
📅 Evento Especial: Barcelona acoge un encuentro clave para analizar y consensuar propuestas – 06 de mayo 2025, 9:00 a 20:00 🕕 Casal de Barrio del Maresme en Barcelona (Carrer de Puigcerdà, 100-102) + Info |
El mediador Óscar Negredo presentó esta carta dixit, que refleja de qué manera se ve una persona migrante (imagen izquierda) y cómo la ven los demás.
Mohamed Alami, presidente de Itran, durante la inauguración del I Coloquio 'Marroquíes en España: retos y soluciones'
La abogada Antonia Franco, responsable en Frontera Sur en Motril, fue crítica con las políticas migratorias actuales.
Héctor Cebolla (CSIC) presentó en exclusiva un informe sobre la discriminación escolar en jóvenes migrantes.
Karim Sabni e Intermedia presentaron proyectos de inserción laboral y economía social en un entorno diverso.
La tertulia más polémica, en la que se discutió incluso el concepto de “Marroquíes” que da nombre al coloquio, y se presentaron distintos puntos de vista sobre las identidades.
Óscar Negredo, Noe Ayguasenosa y Jordi Fàbregas abordaron temas clave: religión, mediación y radicalismo.
La delegada del Gobierno catalán, Pilar Díaz Romero, y la diputada del Partido Socialista Unificado (PSU), Nabila Mounib, cerraron la jornada animando a iniciativas como este evento.
Del fotoperiodista Pablo Tosco. Un recorrido acompañando a las mujeres marroquíes que viajan una vez al año a recoger frutos rojos en Huelva.
Fomentar el desarrollo y la mejora de las escuelas rurales de Marruecos, mediante ayudas representadas en material escolar que ha sido previamente fabricado en Marruecos y por personas de la misma región, si es posible.
Promover y fomentar iniciativas sociales, culturales, económicas y humanitarias para mejorar la calidad de vida y la posibilidad de permanecer en sus regiones de origen, especialmente para las mujeres (que son el verdadero motor del desarrollo), y los niños, que son los más marginados.
Fomentar la colaboración y la amistad entre los españoles y las personas de nacionalidad marroquí que se encuentran en España.
Fomentar la inserción e integración, favoreciendo la comprensión y la comunicación, utilizando como instrumento la publicación de soportes informativos y de divulgación, coloquios, actos culturales, etc...
Colaborar con otras organizaciones, tanto nacionales como internacionales en la elaboración de programas y propuestas encaminadas a la prevención del racismo, la xenofobia y a la defensa de los Derechos Humanos.
Presidente
Secretario
Tesorero
Coordinación en Marruecos
Dirección Escolarización Nigeria
Proyecto de Escolarización
Comunicación
Logística y Redes Sociales
Logística
Logística
Relaciones sociales
Administración
Redes sociales
Soporte en Marruecos
Soporte Marruecos
Soporte Marruecos
Soporte Marruecos
Asistente social
¡Hazte socio o suscriptor! Ponte en contacto con nosotros y te haremos llegar más información de como puedes colaborar con nosotros.Si creéis en nuestro proyecto, podéis hacer un donativo en la cuenta de "la Caixa"